ARTISTAS VENEZOLANOS PROPONEN CREAR LA MICROMISIÓN ARMANDO REVERÓN
La creación de la Micromisión Armando Reverón con el fin de reivindicar socialmente a los cultores populares y artistas de Venezuela, es una de las propuestas que Morella Jurado, directora general del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, aportó para la construcción del II Plan de la Patria 2019-2025.
“Precisamente lo que queremos, es que con el nombre de este artista maravilloso que también fue execrado de la IV República, nosotros podamos dignificar, apoyar verdaderamente a todos los creadores, a los artistas que mucho de ellos se encuentran en un estado difícil”, expresó.
Desde las mesas de trabajo para la construcción de este nuevo instrumento que regirá el destino del país, efectuadas en el Museo de Arquitectura, Caracas, Jurado indicó que el Plan de la Patria, es un instrumento mágico que marcará nuestra historia.
Informó que las propuestas del sector cultura, serán presentadas al ministerio rector.
“Invitamos a todos los camaradas, a todos los que hacen vida en este país a que no pierdan la oportunidad de incidir en la política pública de los próximos años. Es una invitación que además, nos hace amorosamente, tiernamente, nuestro presidente, Nicolás Maduro y que tenemos que acatar”, refirió.
El artista plástico Frank Soteldo, además de apoyar la propuesta de las reivindicaciones sociales para los artistas, sugirió fortalecer el sistema cultura a través de la promoción y difusión de los trabajos de los creadores venezolanos.
“Hay que quitarnos el parcelamiento y hacer una estructura artística que incluya a todos los que por algún hecho circunstancial o académico hayan llegado al mundo de las artes plásticas. Un sistema que nos incluya a todos y nos de a conocer”, explicó.
El viceministro de Identidad y Patrimonio, Oscar Sotillo, precisó que con la discusión del nuevo Plan de la Patria, el pueblo combate a los enemigos históricos del proceso revolucionario.
“A pesar de las grandes amenazas, del sabotaje económico, aquí está la gente de la cultura, de las artes visuales en una tremenda convocatoria. Más de 100 personas en el Museo de Arquitectura, colaborando, aportando, trabajando y poniendo su granito de arena en esta construcción”, manifestó.
En el encuentro también participó la Red de Arte, la Fundación Museos Nacionales, artistas y cultores populares.
IARTES OFRECE VISITAS GUIADAS PARA DISFRUTAR DE LA II BIENAL DEL SUR
Hasta el 25 de febrero, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, invitan al pueblo venezolano a disfrutar de las visitas guiadas en la II Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, la cual expone el poder creador de 81 artistas antiimperialistas provenientes de 35 países que envían al mundo un mensaje antihegemónico.
La invitación está dirigida a instituciones educativas del Estado y público en general, así lo indicó Morella Jurado, directora general del Iartes, quien explicó que las visitas guiadas son totalmente gratuitas y podrán realizarse los días martes y jueves con previa cita a través de los números telefónicos (0212) 576 88 43 / (0212) 578 07 40 y (0416) 6091925.
“Para poder apreciar las diversas prácticas de creación artística escenificadasen la denominada Zona Bienal que va desde el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón-eje Bellas Artes- ubicado en el nivel Lecuna del complejo urbanístico Parque Central hasta la sede del Museo de Arquitectura en la avenida Bolívar de Caracas”, resaltó.
PROVEEDURÍA DE IARTES OFRECE INSUMOS PARA EL ARTE
La proveeduría del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio se complace en informar el arribo de productos para las artes de la imagen tales como: tubos de óleo, tubos de acrílico, aceite de linaza, telas para bastidores entre otros.
TUBOS DE ACRÍLICO
TUBOS AL ÓLEO
ACEITE DE LINAZA
GESSO
TELAS PARA BASTIDORES
![]() |
|
SERVICIOS
Trámites internos Registro de creadores visuales Contrataciones Públicas |
entes relacionados
|
SígueNos ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Este Av. México con calle Tito Salas, Edif. Santa María. La Candelaria - Caracas | +58 212 5768843 / 5784415
RIF: G-200051442 | 2016 Copyleft Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio